19 IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD 2024 forma de reportar y evidenciar esos avances, especialmente con datos cuantitativos, podría traducirse en un incremento inmediato del puntaje sin necesidad de cambios estructurales. Por último, en el ámbito de conservación de biodiversidad y recursos genéticos, el campus ya ha iniciado acciones clave que fortalecen su desempeño. Un ejemplo concreto es el proyecto de mitigación de colisiones de aves con ventanas, una iniciativa reciente que muestra el compromiso institucional con la protección de la fauna silvestre (ver Figura 1.2). Este esfuerzo sienta las bases para mejorar el puntaje en este indicador en el siguiente ciclo de evaluación, especialmente si se documenta adecuadamente su impacto y continuidad. En conjunto, estas áreas representan frentes estratégicos de acción para continuar elevando el desempeño institucional en sustentabilidad.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3