Acciones por la sustentabilidad en la IBERO Puebla 2024

18 IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD 2024 personal de tiempo completo de la Universidad enfocado a estas actividades de sostenibilidad. Otro aspecto importante que fue considerado y que incrementó este indicador, son los recursos destinados a la formación de alumnado, investigadores y docentes especializados en medioambiente, así como los recursos destinados a la Licenciatura en Ciencias Ambientales y Sustentabilidad y al Instituto de Investigación en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga, SJ (IIMA). Es importante remarcar que en el informe “Acciones por la sustentabilidad en la IBERO Puebla, 2019-2023” ya se había observado que estos indicadores (SI.3 y SI-6) deberían mejorarse para aumentar el puntaje global de la dimensión de entorno e infraestructura (Saldaña-Vázquez et al., 2024). Lo anterior muestra el esfuerzo por mejorar estos indicadores por parte de la Universidad con base en el análisis de la información de las posiciones en el ranking GM por parte del IIMA. Por otro lado, el indicador donde hubo una reducción en puntajes fue el SI.11, que evalúa las acciones de conservación de la flora y fauna silvestre que habita el campus. En la siguiente sección se discutirán las áreas de oportunidad para mejorar el puntaje de este indicador. 4. Áreas de oportunidad El análisis de los indicadores que aún no han alcanzado el puntaje máximo revela un panorama alentador para la IBERO Puebla, ya que varios se encuentran muy cerca del umbral de los 100 puntos, lo que representa una excelente oportunidad para consolidar y reflejar con mayor claridad los esfuerzos realizados en materia de sustentabilidad. Uno de los indicadores con mayor potencial de mejora es el correspondiente al área total del campus dedicada a la absorción de agua, excluyendo las zonas boscosas y las áreas con vegetación plantada. Este indicador ya presenta un puntaje alto, y con acciones adicionales orientadas al manejo de superficies permeables o al registro detallado de las superficies funcionales es probable que alcance el puntaje máximo en la siguiente evaluación. Asimismo, los indicadores relacionados con instalaciones de seguridad y protección, así como con la infraestructura de salud para el bienestar de estudiantes, académicos y personal administrativo, están muy próximos a completar el puntaje total. En el caso de seguridad, se identificó que los avances ya implementados son significativos, por lo que una mejora en la

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3