10 IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD 2024 Tabla 2. Indicadores IBERO Puebla entre 2019 y 2024, comparación nacional. Año Posición SI EC WS WR TR ED 2024 7 11 4 8 8 10 4 2023 7 14 4 10 11 6 6 2022 7 13 5 6 12 8 5 2021 5 13 2 5 7 7 10 2020 5 5 2 8 2 7 14 2019 7 4 8 7 3 6 15 Fuente: Elaboración propia a partir de Ul GreenMetric World University Ranking. En la certificación 2024, por su puntaje, la Universidad se ubica por debajo de instituciones públicas como la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), que ocupan las primeras posiciones nacionales en el ranking UI GreenMetric 2024. Si la IBERO Puebla busca mantener e incluso mejorar su posicionamiento global y nacional en este ranking, incrementando en al menos un 5 % anual todos los indicadores para ubicarse entre las 100 universidades más sustentables del mundo —objetivo establecido en el Plan Estratégico 2030 (IBERO Puebla, 2021, p. 25)— será necesario construir y fortalecer acciones que no solo detengan cualquier pérdida de posiciones, sino que permitan remontarlas en infraestructura, agua y transporte, así como consolidar las de educación e investigación. Aunque esto no implica únicamente recursos económicos, resulta fundamental que en la planeación anual institucional se considere no solo una bolsa permanente para el tema de sustentabilidad, sino se mantenga la articulación y comunicación armónica entre las áreas de la Universidad, tanto en su dimensión operativa como de inversión. De manera paralela, deberán mantenerse y fortalecerse las acciones que forman parte de la vida institucional y que están orientadas al uso eficiente de los recursos, así como la sistematización permanente de las diferentes iniciativas, con el propósito de contar siempre con información suficiente, precisa y actualizada. Esto permitirá tomar las mejores decisiones y dar seguimiento oportuno a los avances en cada indicador del ranking UI GreenMetric, asegurando la mejora continua del desempeño institucional.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3