Acciones por la sustentabilidad en la IBERO Puebla 2019-2022

IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD / 3 Presentación: Acciones por la sustentabilidad en la IBERO Puebla. Balance 2019-2022 Desde 2019, la IBERO Puebla participa en el UI GreenMetric World University Rankings, creado por la Universidad de Indonesia en 2010 para evaluar las acciones que en favor de la sostenibilidad ambiental llevan a cabo instituciones universitarias de todo el mundo. Actualmente participan en este ejercicio un total de 1,050 universidades establecidas en 85 países, que se someten anualmente a una evaluación integrada por 39 indicadores agrupados en 6 grandes ejes. Nuestra incorporación a esta clasificación se inscribe en una historia de compromiso ambiental que forma parte esencial de nuestra identidad y cuyos antecedentes se remontan a los primeros años de vida de nuestra Universidad. A lo largo de cuatro décadas, la IBERO Puebla ha impulsado entre su comunidad universitaria y entre la sociedad una amplia agenda de acción ambiental a través de actividades de formación, investigación, análisis, evaluación y fortalecimiento de políticas públicas; así como de divulgación, vinculación y colaboración con actores individuales y colectivos a nivel local, regional, nacional e internacional. El comienzo de nuestra participación en la medición de GreenMetric es coincidente con la promulgación de las Preferencias Apostólicas Universales 2019-2029 de la Compañía de Jesús, la cuarta de las cuales convoca a todas sus obras en el mundo a colaborar en la construcción de modelos alternativos de vida cuidadosos de la Casa Común que garanticen un desarrollo sostenible cuyos bienes sean justamente distribuidos y aseguren una vida digna para todas las personas. En su carta de comunicación de las Preferencias Apostólicas, el Padre General Arturo Sosa propone entenderlas como un camino para concretar el llamado a la renovación espiritual y apostólica formulado en la Congregación General 36, que ha de expresarse en un ethos caracterizado por el discernimiento, la colaboración con otros y el trabajo en redes. Esa ha sido justamente la pauta que ha dinamizado las acciones por la sustentabilidad de la IBERO Puebla los últimos cuatro años y que ha encontrado en la metodología de GreenMetric un instrumento pertinente para identificar y atender las áreas de oportunidad tanto en nuestra labor formativa e investigativa, como en la gestión ambiental de nuestro Campus. La profundidad y consistencia del trabajo de los equipos directamente implicados en la operacionalización de las diferentes dimensiones observadas y la generosa adhesión de toda la comunidad universitaria en torno de las acciones por el cuidado de la Casa Común se ha reflejado en la mejora año con año de nuestro desempeño, como se da cuenta de manera detallada en este balance. Entregamos a la comunidad universitaria y a la sociedad esta publicación como un signo de ratificación de nuestro compromiso y también como un llamado a perseverar en la construcción de un nuevo modelo de vida fundado en la reconciliación y la justicia. Mario Ernesto Patrón Sánchez Rector

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3