IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD / 51 c. Comité de Espacios e Imagen. Autorizar infraestructura cuyo diseño, construcción y operación diaria permitan un uso racional de los recursos. Preservar el área verde del estacionamiento 4. d. Coordinación de Compras. Promover el cumplimiento de la normatividad ambiental con proveedores de servicios y adquisición de insumos. Revisar con estos, qué tipo de distintivos poseen con relación a buenas prácticas para con el ambiente y cómo puede ser esto visibilizado. Mantener esquemas de seguimiento, evaluación y sanción en caso de violación a las normas. Diagnosticar qué mejores prácticas pueden ser implementadas. Adquisición de equipo exclusivamente de bajo consumo energético. Comunicar a la Coordinación de Operaciones Sustentables cualquier mejora en el tema para su inclusión en tiempo en los formularios anuales. e. Dirección de Tecnologías de la Información y la Comunicación: Desarrollo de plataformas que permitan, por un lado, alimentar de manera permanente la información relacionada con el ambiente y la sustentabilidad, a las diferentes áreas de la Universidad; y por otro, contabilizar el ingreso diario de los diferentes tipos de movilidad (vehículo, bici, motocicleta, peatón), así como los diferentes tipos de vehículos. Registrar y comunicar a la Dirección de Planta Física y Servicios Generales las adquisiciones de equipo de bajo consumo energético, así como el avance en la sustitución de equipo obsoleto. Recuperar la plataforma elaborada para Dirección General Académica que permita a los académicos, coordinadores y directores reportar cualquier tema que se imparta en las materias relacionado con lo ambiental. f. Biblioteca Interactiva Pedro Arrupe, SJ. Repositorio de publicaciones relacionadas con lo ambiental y la sustentabilidad, tales como artículos científicos y de divulgación, reportes de ASE, servicio social, prácticas profesionales, entre otros. g. IIMA en coordinación con la Dirección de Planta Física y Servicios Generales. Establecer una hoja de ruta para la planeación de acciones institucionales en pro de un mejor comportamiento ambiental: fuentes de energía renovables, movilidad y manejo de residuos. h. IDIT, LAINES y la Maestría en Gestión de Empresas de Economía Social (MGESS). Promoción y registro de empresas emergentes relacionadas con lo ambiental, la sustentabilidad.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3