Acciones por la sustentabilidad en la IBERO Puebla 2019-2022

IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD / 45 Sugerencias de mejora ED.1: La relación entre los cursos de sostenibilidad y el total de cursos/módulos. Este indicador revela el estado del plan actual de estudios, llamado SUJ. En 2019, inició una propuesta de actualización llamada “Plan 2021”, que integra una nueva competencia, la de Sustentabilidad, que obliga a la transversalización de lo ambiental en la totalidad de los planes de estudio, ya sea en asignaturas o contenidos de las mismas. No obstante, la labor iniciada en 2019 con respecto a la actualización de contenidos, el proceso de revisión y aprobación definitiva por parte de la Secretaría de Educación Pública implica una gestión gradual. Por lo tanto, el índice del ED.1, que se calcula al dividir las materias ambientales integradas entre la totalidad de las materias de los planes de estudio, verá reflejado un incremento al concluir el proceso de reforma curricular aprobada por las autoridades educativas. En 2020, se reportaron 1,057 asignaturas, de las cuales 89 integran contenidos de sustentabilidad reflejados en su planeación y desarrollo. La transversalidad de las asignaturas y cursos favorece la integración de contenidos ambientales en materias de tronco común de la totalidad de asignaturas de licenciatura. Espacios como el área de formación universitaria favorecen la integración de contenidos. De igual modo, se cuentan en su totalidad los talleres y cursos impartidos por el IIMA. En 2021, se concertó la oferta de diplomados de formación a directivos de universidades e institutos tecnológicos en el estado de Puebla. De igual modo, se consideró en ese año como oferta formativa la totalidad de cursos que se imparten en las inmersiones a nuevos colaboradores y estudiantes: un total de 35 cátedras. El incremento no resulta en un porcentaje mayor hasta que la transversalidad de lo ambiental, reflejada en la competencia de sustentabilidad, se aprueba en la totalidad de las materias de los planes de estudio, y paulatinamente se incremente la oferta hasta llegar más allá del 10% de la totalidad de las asignaturas. Una sugerencia de mejora es favorecer un mayor conocimiento y participación del IIMA en los procesos de ambientalización de los planes de estudio. Dado que el IIMA no cuenta con programas académicos, no participa en el seguimiento a la transversalización de los planes de

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3