Acciones por la sustentabilidad en la IBERO Puebla 2019-2022

IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD / 24 Estos indicadores se mantienen para el 2022, en virtud de que todos son factores importantes en la creación de un entorno sostenible desde la colaboración de toda la comunidad educativa, sin olvidar que contribuyen con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas: 3. Salud y bienestar; 12. Producción y consumo responsable; 14. Vida submarina; 15. Vida de ecosistemas terrestres, y 17. Alianza para lograr los objetivos. Con relación a otras universidades del país que participaron en el ranking de 2022, la IBERO Puebla obtuvo el mismo puntaje que la UAM e IBERO Torreón, debajo de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el ITESO. Con relación al ranking mundial, la Universidad Jesuita se ubicó en la posición 116. En una comparación en el tiempo, se observa que la IBERO Puebla obtuvo 1,125 puntos en 2019. En 2020, la cifra aumentó a 1,350, en tanto que en 2021 aumentó a 1,575 y se man- tuvo en el 2022 (Tabla 6), dadas las iniciativas de reducción de uso de papel y plástico (Figura 9), el programa de residuos (Figura 10) y el tratamiento de aguas residuales Figura 9. Reducción de papel Fuente: Valentina Campos Cabral, 2021 y Página IBERO Puebla, 2021. (Figura 11).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3