Acciones por la sustentabilidad en la IBERO Puebla 2019-2022

IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD / 22 EC.3 Número de fuentes de energía renovable (número de fuentes distintas). Actualmente, la Universidad solo cuenta con energía solar. Se sugieren tres propuestas: i) Generar energía eólica en el campus. ii) Instalar un biodigestor en el campus y operarlo a partir de los residuos de las cafeterías. El biogás generado puede usarse para calentar el agua del personal de intendencia. iii) Generar biodiésel a partir del aceite de las cocinas de la Universidad. Este se puede usar siguiendo el modelo instrumentado por la Universidad de Loyola, en Chicago. Los productos obtenidos son diésel, que se emplea para mover los autobuses del sistema de transporte colectivo de la universidad, y glicerina que se usa como jabón de manos en los baños del campus. En el caso de la IBERO Puebla, el diésel podría usarse para operar el autobús y plantas eléctricas de emergencia, además del jabón en los baños. EC7. Programa de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Los programas actuales son el cambio constante en la iluminación, por focos LED que requieren menos energía para operarse. Además de esto se sugiere instrumentar a la brevedad dos programas: i) Plan de movilidad, que al fomentar el uso de bicicletas y de transporte colectivo universitario, y al desincentivar el uso de los automóviles, repercutirá en menores emisiones de contaminantes locales y de efecto invernadero. ii) La adopción de fuentes de energía descritas en el inciso EC.3 también implicará una reducción en emisiones al usarse fuentes renovables. EC.8 Huella de carbono total dividida por la población total del campus (huella de carbono/población total del campus). Los incisos EC.3 y EC.7 pueden reducir las emisiones de carbono y por tanto mejorar este indicador.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3