Acciones por la sustentabilidad en la IBERO Puebla 2019-2022

IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD / 19 3. Energía y Cambio Climático María Eugenia Ibarrarán Viniegra Por sus impactos ambientales, y en particular sobre el cambio climático, el uso de energía es crucial. Por tanto, este rubro es el de mayor importancia en GM, y representa el 21% del puntaje total. Los indicadores evaluados intentan fomentar que las universidades hagan un uso más eficiente de la energía en sus edificios y que tengan un menor impacto sobre la naturaleza y sobre recursos energéticos (UI GreenMetric Guideline, 2022). La Universidad Iberoamericana Puebla quedó en segundo lugar entre las universidades mexicanas en el rubro de Energía y Cambio Climático. Sin embargo, de acuerdo al ranking de 2022, cayó al quinto lugar. Es importante destacar que esto se debe también a que aumentó el número de universidades nacionales que fueron certificadas en 2022. El rubro de Energía y Cambio Climático contenía, hasta 2021, ocho indicadores (EC.1 a EC.8). Se incorporaron dos indicadores adicionales para la evaluación de 2022, EC.9 y EC.10. A continuación, en la Tabla 5, se incluye el puntaje total para esta categoría y para los indicadores particulares. Si bien entre 2020 y 2021 la IBERO Puebla no mejoró en el puntaje total, sí lo hizo entre 2021 y 2022. De cualquier manera, vale la pena analizar los avances observados en esta categoría para poder hacer así una planeación capaz de incrementar nuestra posición relativa respecto Energía y Cambio Climático y lograr los objetivos de la Planeación Estratégica. La categoría de Energía y Cambio Climático tiene un puntaje total de 2,100. En 2021, el total alcanzado por la IBERO Puebla fue de 1,575 puntos por segundo año consecutivo, es decir, el 75% del puntaje máximo posible. En 2022 se alcanzó un puntaje de 1,725, el 82.14% del total. Esto se debe primordialmente a que el puntaje de EC.8 no tuvo un valor de cero que seguramente fue un error por parte de GM en 2021. De cualquier manera, los rubros en los que podría haber mejoras son EC.1, 3, 7 y 8.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3