Acciones por la sustentabilidad en la IBERO Puebla 2019-2022

IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD / 15 Figura 4. Instalaciones de la Universidad Iberoamericana Puebla, 2020. Nota: Se resaltan en amarillo las áreas verdes con potencial de arborización y restauración ecológica del suelo, o cual impactaría positivamente en los índices SI.2, SI.3 y SI.11. Fuente: Captura de pantalla de Google Earth Pro, 2020. Un aspecto importante es la reducción en el indicador SI.4 que cuantifica el total del área del campus que contenga superficies que promuevan la absorción de agua. En años anteriores se había llegado al máximo puntaje posible en este indicador (200 puntos). Para el año 2021 se bajó a 0 puntos, y en 2022 a 50 (ver Tabla 4 y Figura 4). El llenado de este indicador debe ser revisado, pues se cuenta con un lago en el campus, el cual promueve la absorción de agua al subsuelo y la mantiene en época de lluvias. Monitoreo de la biodiversidad del campus como estrategia para alimentar el indicador SI.11 y promover acciones para su conservación En la versión 2021 de la guía UIGM se establece el nuevo indicador SI.11. Este corresponde a la capacidad de las universidades para conservar la biodiversidad y los recursos genéticos y alimenticios (ver Figura 5).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3