Acciones por la sustentabilidad en la IBERO Puebla 2019-2022

IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD / 10 Si la IBERO Puebla planea mantener un posicionamiento global y nacional en este ranking, o más allá, incrementar en 5% anual todos los indicadores para ingresar al top 100 de las universidades más sustentables del mundo, de acuerdo al Plan Estratégico 2030 (IBEROPuebla, 2021, p. 25), se deberán construir y fortalecer acciones no solo para detener la pérdida de posiciones, sino para remontarlas en los indicadores de infraestructura, energía y cambio climático, agua, y transporte, así como consolidar las correspondientes a educación e investigación. Esto, si bien no implica única y exclusivamente recursos económicos, sí debe ser considerado en la planeación anual institucional como una bolsa permanente para el tema de sustentabilidad en su dimensión operativa y de inversión, para infraestructura y proyectos de investigación. De manera paralela, deberán correr las acciones que son parte de la vida institucional en torno al mejor uso de los recursos, así como de sistematización permanente de las diferentes iniciativas, con la intención de contar con la información suficiente y actualizada para tomar las mejores decisiones. A continuación, se describen los resultados que la universidad ha obtenido del 2019 al 2022 en la certificación de GreenMetric (GM), con énfasis a las áreas de oportunidad que se deben trabajar y con recomendaciones específicas por cada subindicador. Se recupera el orden utilizado por GM, de manera que se inicia con Entorno e Infraestructura, se continúa con Energía y Cambio Climático, Residuos, Agua, Transporte y se finaliza con Educación e Investigación. Se cierra este documento con una sección de conclusiones y anexos en los que es posible visualizar los diplomas obtenidos por la Universidad.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3