Acciones por la sustentabilidad en la IBERO Puebla 2019-2022

IBERO PUEBLA / ACCIONES POR LA SUSTENTABILIDAD / 9 2020 7250 131/912 148 63 198 49 359 337 2019 6050 211/780 204 222 242 93 376 333 Fuente: Elaboración propia a partir de UI GreenMetric World University Ranking. En el proceso, la Universidad tuvo avances y retrocesos. En el primer caso, se lograron mejoras en energía y cambio climático al escalar 163 puestos, así como en educación e investigación, en el que, si bien no se alcanzó la posición promedio, se escaló cerca de 151 posiciones. Caso contrario ocurrió con los indicadores de infraestructura, en el que se cayó cerca de 308 lugares: transporte (TR) con la pérdida de 35 y agua (WR) con 46. Esto revela dos cosas: que el esfuerzo institucional tiene impactos diferenciales por área y que alcanzar un buen puntaje en una certificación no asegura mantenerlo en la siguiente. Si se revisan estos indicadores exclusivamente con las universidades participantes a nivel nacional, observamos que la IBERO Puebla ha oscilado entre las posiciones 7 y 5, por debajo de Universidad Nacional Autónoma de México, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad Autónoma de Yucatán en cuanto a universidades públicas, y detrás de la Universidad Panamericana y el ITESO, si se habla de universidades privadas, en esta última certificación (Tabla 3). Tabla 3. Indicadores IBERO Puebla entre 2019 y 2022, comparación nacional. Año Posición SI EC WS WR TR ED 2022 7 13 5 6 12 8 5 2021 5 13 2 5 7 7 10 2020 5 5 2 8 2 7 14 2019 7 4 8 7 3 6 15 Fuente: Elaboración propia a partir de UI GreenMetric World University Ranking.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3