Balance de la situación de los derechos humanos en Puebla

6 Derechos Sexuales y Reproductivos de las Mujeres Puebla ocupa el segundo lugar nacional en embarazos en adolescentes (15 a 19 años) y el tercer lugar nacional por el número de embarazos en niñas (10 a 14 años)2. Al cierre del tercer trimestre del 2023 el estado ocupó el sexto lugar nacional más alto en mortalidad materna3. Estos datos expresan que, un porcentaje significativo de las mujeres poblanas no ejercen de manera plena sus derechos sexuales y reproductivos. Con relación a la violencia obstétrica, los indicadores también son altos, según la ENDIREH 2021, en Puebla, 33.4% de las mujeres de 15 a 49 años que tuvieron un parto o cesárea, experimentó algún tipo de maltrato por parte de quienes las atendieron. Así, el estado ocupa el décimo lugar entre las entidades que reportaron mayor proporción de violencia obstétrica4. Entre 2019 y 2023, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla tuvo registro de cuatro expedientes de quejas presentadas por violencia obstétrica y dos quejas por muerte materna.5 El 3 de abril de 2020 la violencia obstétrica fue adicionada en el artículo 10 en la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla. El mismo año, pero el 17 de noviembre, fue tipificada en el Código Penal del Estado de Puebla. Si bien reconocemos la importancia de estas reformas, también observamos que ocurrieron muy tardíamente. Entre 2020 y 2023, los años posteriores a dicha tipificación, no ha tenido lugar ninguna denuncia de violencia obstétrica6. Es en este contexto que observamos vulneraciones a derechos humanos e identificamos los siguientes pendientes: 2 Datos de la Secretaría de Salud con corte al cierre del tercer trimestre de 2023: Nacimientos por entidad federativa (residencia de la madre) y edad de la madre al momento del nacimiento, 2023. Recuperado de: http://sinaiscap.salud.gob.mx:8080/DGIS/ 3 Secretaría de Salud. Informes Semanales para la Vigilancia Epidemiológica de Muertes Maternas. Semana Epidemiológica 39 4 INEGI, (2022). Encuesta nacional sobre la dinámica de las relaciones en los hogares ENDIREH 2021. Principales resultados Puebla. 5 Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla. Respuesta a la solicitud de acceso a la información pública con número de folio: 210448323000135. 6 Fiscalía General del Estado de Puebla. Respuesta a la solicitud de acceso a la información pública con número de folio: 210421523000648

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3