5 Los temas abordados son las siguientes: • Derechos Sexuales y Reproductivos de las Mujeres • Violencia contra las mujeres • Trata de personas • Desaparición de personas • Periodistas y Personas defensoras del territorio Así, como Instituto de Derechos Humanos, buscamos la reflexión y acción sobre los pilares fundamentales que guían nuestra labor: la dignidad humana, la justicia, la verdad y la memoria. Estos principios, intrínsecamente ligados al respeto y salvaguarda de los derechos humanos, nos impulsan a evaluar críticamente el progreso alcanzado y los desafíos pendientes. En la búsqueda de una sociedad justa, apelamos a la dignidad humana, como principio para que cada persona sea reconocida y tratada con igualdad y respeto. A lo largo de estos 75 años, hemos presenciado avances significativos, pero la persistencia de desafíos como la violencia de género, la trata de personas y la desaparición forzada nos recuerda que aún queda un largo camino por recorrer. Por ello, nuestro compromiso está en abogar por sistemas judiciales transparentes y efectivos que garanticen la rendición de cuentas y la reparación a las víctimas; así como, en la exigencia de verdad y memoria por aquellas personas que han visto vulnerados sus derechos fundamentales; al tiempo que luchamos por mantener viva la memoria colectiva, reconociendo la importancia de aprender de la historia para construir un futuro más justo y humano. En este camino, reiteramos nuestro llamado a la colaboración internacional, a la sociedad civil y a los gobiernos para fortalecer los mecanismos de protección de los derechos humanos. En el aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, nos comprometemos a seguir trabajando para traducir estos principios en acciones concretas que promuevan un mundo donde la dignidad, la justicia, la verdad y la memoria sean una realidad.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3