Balance de la situación de los derechos humanos en Puebla

4 Introducción Desde el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ, (IDHIE) de la IBERO Puebla, celebramos los 75 años de uno de los compromisos globales más trascendentales para la humanidad: la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Si bien es cierto que la Declaración no posee un carácter vinculante, ya que no impone compromisos a los estados, su importancia radica en ser el preludio de la creación de más de 60 instrumentos de derechos humanos. Estos instrumentos se erigen como la normativa internacional para todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas (ONU).1 A pesar de la proclamación de derechos fundamentales para todas las personas, independientemente de su sexo, idioma, religión, nacionalidad u otras condiciones, persisten numerosos desafíos que obstaculizan la realización efectiva de estas prerrogativas. En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, el IDHIE, conmemora esta fecha mediante un análisis de la situación actual del estado de Puebla en materia de derechos humanos. Desde las responsabilidades transversales del Instituto, destacamos las áreas de oportunidad y las condiciones contextuales que dificultan el cumplimiento de los derechos humanos por parte del Estado garante. Además, gracias al trabajo realizado en el acompañamiento a víctimas y la observación de violaciones y graves violaciones a los derechos humanos en el estado, se presentan las principales demandas de la sociedad, enmarcadas en recomendaciones a las instancias pertinentes. Este texto ofrece un balance temático y detallado que culmina con recomendaciones específicas para las respectivas instancias. Posteriormente, se examinan en su totalidad las condiciones de acceso a la justicia y el desempeño institucional del Estado en materia de derechos humanos y atención a víctimas. 1 Consultado en: https://www.ohchr.org/es/about_us/human_rights_day

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3