Balance de la situación de los derechos humanos en Puebla

28 barreras para garantizar los derechos de las y los familiares por ser víctimas indirectas36. Por otro lado, también se ha documentado la falta de perspectiva de género de la Fiscalía General del Estado de Puebla y del Poder Judicial del Estado que, al investigar y juzgar a mujeres que, tras defender su vida o las de sus hijos frente a un agresor, este ha resultado herido o muerto. En el caso registrado por el instituto y otros similares, las mujeres privadas de la libertad, señaladas de cometer homicidio, tenían una relación sumergida en un continuum de violencia y en un contexto desigual para las mujeres37. Respecto a casos de desaparición de personas, de los casos documentados, se ha identificado una falta de construcción de enfoques diferenciados al realizar las acciones de investigación y la falta de claridad en las líneas de investigación conforme a las particularidades del contexto de la desaparición. Así mismo, no se toma en cuenta las especificidades culturales conforme a la pertenencia de las víctimas a un pueblo originario. Tampoco se responde al derecho de las familias a recibir información y garantizar su participación en la planeación e implementación de las acciones de investigación. Sobre el derecho de acceso a la justicia para personas con discapacidad, el Comité para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado de Puebla, que conocería sobre quejas contra particulares no se ha conformado, dificultando la posibilidad de que personas afectadas en su derecho a la igualdad y no discriminación obtengan justicia. Frente a este contexto de vulneraciones a derechos humanos, realizamos las siguientes recomendaciones: 36 Guzmán, L. G. (6 de junio de 2022). Ibero de Puebla pide debida diligencia y perspectiva de género en caso Zyanya. www.angulo7.com.mx. https://www.angulo7.com.mx/2022/06/06/ibero-pide-debida-diligencia-yperspectiva-de-genero-en-caso-zyanya/ 37 MESECVI. (s/f). LEGÍTIMA DEFENSA Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. https://www.oas.org/es/mesecvi/docs/recomendacionlegitimadefensa-es.pdf. Recuperado el 27 de noviembre de 2023, de https://www.oas.org/es/mesecvi/docs/RecomendacionLegitimaDefensa-ES.pdf

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3