25 Respecto a las agresiones, hostigamiento y acoso de la labor de defensa del territorio se registró, en septiembre del año 2022, la escalada de agresiones31, acoso y persecución en contra de integrantes del Comité, de la Radio Coatl, de la Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán A.C., del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) y del Colectivo Tlaxkalchipak que defienden el territorio y el medio ambiente frente a la contaminación provocada por el relleno sanitario en Santa María Coapan32. Otro de los obstáculos de la defensa del territorio se relaciona con los actos de confrontación, división y cooptación señalados por diversos colectivos como la Unión de Ejidos y Comunidades en Defensa de la Tierra, el Agua y la Vida Atcolhua y el Consejo Tiyat Tlali, quienes denunciaron la continuación de estas acciones con el fin de reactivar el proyecto minero en el municipio de Ixtacamaxtitlán, ubicado en la Sierra Norte de Puebla33. Relacionado con las vulneraciones del derecho a la protesta de los pueblos originarios, un caso representativo de ello es el acontecido el día 2 de octubre del presente año; integrantes de la comunidad de San Lucas Nextetelco fueron agredidos físicamente, entre ellos, a jóvenes y adultos mayores que se manifestaban en contra de la construcción del Complejo de Seguridad. Es importante señalar que, la población afectada manifiesta la aquiescencia de la Policía Estatal al permitir que un grupo de “golpeadores” les agredieran34. Frente a este contexto de vulneraciones a derechos humanos, realizamos las siguientes recomendaciones: 31 Red TDT. (2022, septiembre 27). Red TDT - Red Nacional de Organismos Civiles de derechos humanos Todos los derechos para todas y todos. https://redtdt.org.mx/archivos/17791 32 Arróniz, J. (2022, septiembre 29). Pide Ibero intervención para clausura definitiva del basurero en Tehuacán. El Ciudadano. https://www.elciudadano.com/mexico/pide-ibero-intervencion-para-clausura-definitiva-delbasurero-en-tehuacan/09/29/ 33 Hernández, G. (2022, noviembre 30). Acusan a Almaden Minerals de pretender reactivar su proyecto minero en Puebla. Proceso. https://www.proceso.com.mx/nacional/estados/2022/11/30/acusan-almaden-minerals-depretender-reactivar-su-proyecto-minero-en-puebla-297915.html 34 FLN. (2023, octubre 11). México : Preocupación por la recurrente violencia en contra de personas defensoras y comunidades en defensa de la tierra y el territorio en el municipio de Juan C. Bonilla, Puebla. Frontlinedefenders.org. https://www.frontlinedefenders.org/es/statement-report/mexico-concern-ove-recurrentviolence-against-land-and-human-rights-defenders-and
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3