Balance de la situación de los derechos humanos en Puebla

20 Periodistas y personas defensoras de los derechos humanos Ha sido ampliamente documentado, por distintas organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales, que México, es uno de los países más letales para ejercer el periodismo y para la defensa de derechos humanos, especialmente para personas indígenas y que defienden su territorio. Según la organización Articulo 1918, Puebla ocupa el cuarto lugar entre los estados con mayor número de agresiones contra periodistas, registrando un total de 18 casos de los 272 registrados a nivel nacional, durante el primer semestre de 2023. Las intimidaciones y el hostigamiento son las agresiones más frecuentes, seguidas del uso ilegítimo del poder público y las amenazas, siendo los servidores públicos los principales responsables de estos actos. En el mismo periodo se registraron 3 asesinatos de periodistas relacionados con su labor informativa. Uno de los casos es el de Marco Aurelio Ramírez, ocurrido en el municipio de Tehuacán el 23 de mayo. Tan solo 5 días después, el periodista Pedro Alonso Benítez, sufrió un ataque en su domicilio en el municipio de San Martín Texmelucan. La cercanía que guardan los casos evidencia la reiterada vulneración al ejercicio de libertad de expresión. A nivel federal, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE)19 ha abierto 6 carpetas de investigación de 2021 a 2023 en Puebla, por delitos cometidos en contra de periodistas; de estas, 5 son delitos relacionados con amenazas y uno con tortura. En Puebla, existen tres instancias encargadas de tomar medidas para la protección y atención a personas defensoras de derechos humanos y periodistas que enfrentan riesgos derivados de su labor de defensa y cobertura. Dos de ellas dependen de la Secretaría de Gobernación del Estado: la Comisión Estatal de Protección a Personas Defensoras y Periodistas, así como la Dirección de Protección a Personas Defensoras y Periodistas. Estas instituciones tienen la 18 En su Informe Primer Semestre 2023: Violencia contra la prensa: entre ataques, estigmatización y violencia del Estado. 19 Información proporcionada por la Fiscalía General de la República en respuesta a la solicitud de acceso a la información pública con número de folio 330024623002537.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3