Balance de la situación de los derechos humanos en Puebla

13 Trata de personas Puebla presenta altos índices de trata de personas, la Fiscalía General del Estado (FGE) reportó que, durante el periodo de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2022, se iniciaron 257 averiguaciones previas y carpetas de investigación, en donde se identificaron un total de 280 víctimas. Si bien existió una disminución considerable en el número de víctimas por año, pasando de 96 en 2015 a 13 en 2020; el año 2021 mostró una tendencia considerable al alta, con 58 víctimas, mientras que el año 2022 cerró con 38. Sin embargo, estos datos se agravan al considerar que, de acuerdo con la Oficina contra las Drogas y el Delito de las Naciones Unidas, se estima que, por cada víctima de trata de personas identificada, existen 20 más sin identificar13. Para el 30 septiembre de 2023, se reporta un alza preocupante de denuncias, con 59, mientras que el año anterior cerró con 38; lo que nuevamente, confirma un agravamiento del delito de trata personas en la entidad, y la ineficacia de las políticas públicas orientadas a la prevención del mismo. Respecto al perfil de las víctimas, al igual que a nivel mundial y nacional, en Puebla, la mayoría son mujeres, identificándose 177 de las 280 víctimas totales; es decir, el 63%, seguido de 42 varones y 61 víctimas en que las autoridades no tienen identificado el sexo. Por edad, 113 son mayores, 66 menores y, nuevamente, la Fiscalía desconoce la edad de 101 víctimas. Así como, tampoco tiene información sobre las modalidades de explotación. El municipio con mayor número de denuncias fue Puebla, con 172, seguido de Tehuacán e Izúcar de Matamoros, con 12 y 9 respectivamente. Esta situación llama la atención, puesto que Puebla y Tehuacán son los municipios con mayor reportes de desaparición de mujeres. En cuanto a las sentencias, de 2015 a 2022 se emitieron 66, de las cuales, 52 fueron condenatorias; comparado con el total de denuncias reportadas en el mismo periodo (257), resulta desproporcional. Esto, evidencia que la captura y 13 Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, S/f, en: https://www.unodc.org/documents/lpobrazil/sobre-unodc/Fact_Sheet_Dados_Trafico_de_Pessoas_geral_ESP.pdf

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3