Guía rápida para administrar redes sociales institucionales

3 IBERO Puebla La personalidad de la IBERO Puebla en redes sociales privilegia las expresiones informales o familiares. Por eso, cuando nos dirigimos al público lo hacemos con el pronombre de confianza en segunda persona del singular, es decir, tú y no usted. Por ejemplo: participa, asiste, te esperamos, etc. Al referirnos a la Institución, hablamos en segunda persona del plural: nosotros. Por ejemplo: los invitamos, realizamos, etc. El nombre de la Universidad se escribe siempre IBERO Puebla, con la palabra ‘IBERO’ estilizada en mayúsculas. Los sustantivos referentes a la Universidad y a sus grupos poblacionales llevan mayúsculas iniciales: Comunidad Estudiantil, Casa de Estudios, Institución, Comunidad Universitaria. El lenguaje es informal, pero siempre manteniendo una línea de respeto. Las publicaciones deben describir qué estamos haciendo, dónde estamos y quiénes participan. Tenemos dos tipos de contenido: a. Publicación informativa. Indica lo que estamos haciendo. Describe nuestro día a día. a. Banner. Proporciona información sobre las actividades que abrimos al público en general. 1. 2. 3. 4. 5. Guía rápida para administrar redes sociales institucionales

4 Guía rápida para administrar redes sociales Se debe realizar como mínimo una publicación informativa al día, la cual siempre va acompañada por una imagen o video en alta resolución. El tamaño ideal de las imágenes para publicaciones informativas es de 1200x1200 px o 1200x628 px, aunque pueden usarse tamaños y proporciones distintas. No deben publicarse imágenes pixeladas (borrosas). Antes de comenzar a publicar, se debe realizar una agenda de temas y horarios para publicar, con el fin de planificar el trabajo semanal. Las publicaciones no pueden detenerse una vez que se abre una red social. El tamaño de los banners es: • Formato cuadrado de 1200x1200 px, aplicable para Instagram, Facebook, LinkedIn y Twitter. Siempre debe incluir la barra de información entregada por el área de diseño de la Dirección de Comunicación Institucional (DCI) en la parte inferior. • Formato historia de 1080x1920 px aplicable para Instagram y Facebook. Se recomienda usarlas cuando el público objetivo es la Comunidad Estudiantil. Estas siempre deben incluir el logo actualizado de la Universidad. • El formato de archivo recomendado para estas imágenes es PNG, pues conserva mayor calidad. El formato JPG también es aceptable. Estas imágenes promocionales siempre deben tener el visto bueno de la Coordinación de Comunicación Estratégica y Producción Gráfica, y la Jefatura de Comunicación Interna y Logística antes de publicarse. Los banners deben incluir el nombre del organizador, título de la actividad, fecha, horario, lugar y datos de contacto. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

5 IBERO Puebla Se recomienda crear el evento en las redes sociales que así lo permitan (como es el caso de la sección Eventos de Facebook). Los mensajes directos deben responderse el mismo día en que llegan a la cuenta de redes sociales, siguiendo el mismo estilo de redacción y dando respuesta clara a la pregunta o indicando los datos de contacto del área que puede brindar respuesta al comentario. Se deben mantener siempre actualizados los datos del apartado de información: teléfono, correo, descripción, etc. Es recomendable no habilitar como administradoras de la página a personas que no sean colaboradoras de la Universidad. La imagen de portada puede cambiarse las veces que sea necesario, siempre y cuando refleje a nuestra Institución, sus integrantes o sus actividades. En caso de recibir comentarios que puedan afectar a la Institución o a sus integrantes, las incidencias deberán ser notificadas a la Jefatura de Redes Sociales y Producción Audiovisual de forma inmediata. Para el uso correcto de las etiquetas (o hashtags) en las publicaciones, consulta la Guía básica de estilo escritural, también proporcionada por la DCI. Nota aclaratoria: Esta guía se enfoca en la administración de publicaciones orgánicas. Si necesitas información relacionada con publicidad pagada, comunícate con la Coordinación de Marketing de la IBERO Puebla. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19.

Junio 2023 Dirección de Comunicación Institucional Universidad Iberoamericana Puebla

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3