GUÍA RÁPIDA DE DISEÑO Y REDACCIÓN
ELEMENTOS DE UN BANNER PARA DIFUNDIR ACTIVIDADES Redacción / ortotipografía ¿Qué tipo de actividad es? • Conferencia: Un ponente expone un tema. • Conversatorio: Charla entre varios expertos sobre un tema. • Taller: Uno o varios expertos imparten y organizan actividades con un objetivo. Título Visible y de preferencia corto (mínimo ocho palabras, máximo 12). Prescindir de texto-invitación antes del título. Ejemplo: El Departamento de... a través de.… de la IBERO Puebla, invita al: Las nomenclaturas, logotipos o identificadores de los programas académicos, direcciones generales, centros o departamentos serán los que determinen qué instancia está organizando la actividad. Quiénes participan y cuál es su rol Si incluyes un programa, cuida lo siguiente al mencionar a los participantes: • Establece si aparece o no el grado académico. Si el criterio es que sí, todos los participantes deben tenerlo. • Cuida que los nombres y apellidos estén bien escritos y verificar si se acentúan o no. • Coloca la instancia a la que representan. • Presentación de libro: Dar a conocer un lanzamiento editorial, participan varios expertos. • Otro
Datos esenciales Fecha (puedes incluir el día y el año). Ejemplo: Viernes 9 de marzo, 2023. Los días de la semana se escriben con mayúscula solo cuando inician la oración. Horario: Usaremos el modelo de veinticuatro horas donde las horas en punto se expresan mediante dos ceros en el lugar que corresponde a los minutos: 22:00. Se escribe el símbolo h tras la indicación de la hora. Ejemplo: 13:00 h Lugar: Forma correcta de escribir los lugares más comunes de la IBERO Puebla: • Auditorio Manuel Acévez, SJ • Auditorio-Gimnasio Ignacio Ellacuría, SJ • Salón B-202 • Lobby del IDIT • Lobby de Biblioteca • Biblioteca Pedro Arrupe, SJ • Lonja Xavier Cacho, SJ • Jardín de la cruz Modalidad • Presencial • Híbrido / participantes presenciales y algunos virtuales • Virtual / en caso de que todos los participantes estén fuera del campus
Registro Si la actividad a difundir contiene información adicional como una liga de registro o formulario, se generará un código QR que se añadirá dentro del mismo cartel. La liga que lleve a este solo será difundida junto con el banner en el texto de posteo en redes sociales. Diseño Usa colores que sean legibles, es decir, que faciliten su lectura. Cuida que las imágenes que utilices estén libres de derechos de autor y tengan una buena resolución, es decir, que no se vean pixeladas. Procura dejar un margen en cada lado del banner, pueden ser en blanco o con el mismo diseño.
Identidad IBERO Puebla Los banners de difusión tienen una medida de 1200x1200 px, estos llevan un elemento en la parte inferior que llamamos barra de información. Esta consiste en un espacio de 1200 px de ancho por 230 px de alto, donde colocamos el logotipo IBERO Puebla en su versión de nomenclatura, junto con elementos de contacto y redes institucionales. Ejemplo: Departamento de Humanidades. Todas las áreas de la Universidad (programas académicos, direcciones generales, centros o departamentos) cuentan con una. Si dos o más áreas de la de la Institución organizan una actividad, la nomenclatura aparece como sigue: Departamento de Humanidades / Licenciatura en Literatura y Filosofía. Departamento de Humanidades / Licenciatura en Literatura y Filosofía / INFORMES: nombre.apellido@iberopuebla.mx IberoPueblaMX Iberopueblao cial 230 px 1200 px Dirección General Departamento, Instituto o Centro Licenciatura Programa o actividad académica Mayor jerarquía Menor jerarquía
Redes sociales Dentro de la barra de información están colocadas las redes sociales oficiales de la Universidad, las cuales no deben ser sustituidas por las de ningún programa académico, dirección general, centro o departamento. Es posible agregar las redes mencionadas con anterioridad, pero no irán una sin la otra. Informes Dentro de la barra de Información se tiene destinado un espacio para colocar el correo institucional al que las personas interesadas pueden escribir para pedir informes. Ejemplo: nombre.apellido@iberopuebla.mx Dirección física La dirección de la Universidad puede colocarse u omitirse. Se sugiere incorporarla cuando se trata de un evento de alto alcance. Departamento de Humanidades / Licenciatura en Literatura y Filosofía / INFORMES: nombre.apellido@iberopuebla.mx IberoPueblaMX Iberopueblao cial UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA Boulevard del Niño Poblano 2901 • Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, San Andrés Cholula, Puebla • C.P. 72820
Otros formatos • Pantallas: Existen tres tamaños de pantallas que se manejan dentro del campus: 320x192 px, 600x360 px y 1920x1080 px, por lo que los archivos deben coincidir con dichas medias y tener una resolución de 72 dpi y modo de color RGB. Sólo deberán incluir la información esencial (título de la actividad, lugar, día y horario) y no es necesario que contengan la barra de información pero si el logotipo IBERO con la nomenclatura del organizador. • Historias de redes sociales (Facebook e Instagram): Recomendado para actividades cuyo público principal sean estudiantes, sólo deben incluir la información esencial (título de la actividad, lugar, día y horario) y pueden llevar a un enlace externo. Deben medir 1080x1920 px. • Carteles impresos: Es posible su colocación, está restringida a tableros y algunos espacios permitidos con previa autorización de la DCI, pero procuramos sumarnos al programa Basura Cero y Campus Sustentable, por lo que no siempre se genera este formato. La medida que se utiliza es tabloide (27.94 x 43.18 cm) y debe contar con una resolución de 300 DPI.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3