Multiplicación del trabajo y nuevos retos para la justicia social

85 Imagen 3 Este consenso entre los entrevistados es aún más impresionante si se considera que la precarización del trabajo fue llevada por los ideólogos neoliberales y los legisladores, precisamente haciendo referencia a la retórica de la flexibilidad como manera de in - crementar la libertad y la autodeterminación de los trabajadores. 59 Las respuestas que recibimos nos cuentan una historia diferente. La precariedad no sólo parece obstruir la trayectoria de vida de las personas con obstáculos materiales y económicos, impi - diéndoles —por ejemplo— el acceso al crédito o a préstamos bancarios. También tiene consecuencias fuertes a nivel psicológico, produciendo un malestar general que, a ve - ces, se acerca a la enfermedad mental. Muchas respuestas denotan un sentimiento de “ansiedad constante”, “impotencia y miedo”, “abatimiento y pérdida del interés en la vida diaria”, “incertidumbre”; en un par de ellas se mencionan condiciones de enfer - medad reales diagnosticadas como patologías “relacionadas con el estrés”. 60 De forma general, casi todos los entrevistados, con muy pocas excepciones, se quejan de la “falta de futuro”, la precariedad “roba” el futuro: hace imposible para las personas “hacer planes a mediano y largo plazo”, incapacitando su habilidad de autorrepresentarse o autonarrarse. Este aspecto temporal parece prevalecer sobre consideraciones más “materialistas”, como un empleado de ANPAL Servizi dice: “no se trata de pobreza, el sueldo es bueno; lo que falta acá es la perspectiva temporal que permite imaginar un futuro.” Con una mirada más cercana, resulta claro que la precariedad afecta más ese nivel, nublando la ambigua distinción entre dimensiones económica, psíquica o simbólica, como lo atestigua el registro de la mayoría de las respuestas que se mueven constantemente entre una y la otra. 59 Possenti, Flessibilità ; Herrmann, “Precarity”. 60 Sobre la relación entre precariedad y trastorno mental, Sverke, “No security”; Moscone, “The impact of precarious employment”; Gross, Well-Being and Mental Health . la crisis de la figura burocrática tradicional y la experiencia de proveedores

RkJQdWJsaXNoZXIy MTY4MjU3